Temperatura del Color
[Solamente los administradores pueden ver este vínculo]
Representación aproximada de la temperatura según ciertos colores.
La temperatura de color se expresa en “Kelvin” a pesar de no reflejar expresamente una medida de temperatura, es solo una medida relativa.
Generalmente no es perceptible a simple vista, sino mediante la comparación directa entre dos luces como podría ser la observación de una hoja de papel normal bajo una luz de tungsteno (ampolleta incandescente) y otra bajo la de un tubo fluorescente (luz de día) simultáneamente.
Algunos ejemplos aproximados de temperatura de color:
1700 K: Luz de un fósforo
1850 K: Luz de vela de cera
2800 K: Luz incandescente o de tungsteno (clásicas ampolletas con filamento)
3200 K: tungsteno (iluminación profesional)
5500 K: Luz de día, flash electrónico (aproximado)
5770 K: Temperatura de color de la luz del sol pura
6420 K: Lámpara de Xenón
6700 K: Led Cree Q5, Frío
7500 K: Led SST-50
9300 K: Pantalla de televisión convencional
28000 - 30000 K: Relámpago
La “Temperatura del Color” de los Led Cree van entre 5500K y 8000K
Una Luz más “cálida” puede lograrse poniendo un filtro en el led, lográndose 4500K o menos
Es necesario recalcar que la temperatura de color asociada a un cuerpo no está relacionada con su temperatura real.
Sí la iluminación en Fría (más luz para el ojo humano), la “temperatura del color” es mucho más alta.
Sí la iluminación es Cálida (luz más amarillenta al ojo humano) la “temperatura del color” es mas baja.
Hemos demostrado experimentalmente que la iluminación del led SST-50 es más blanca (mas fría) que la iluminación del mismo sol. Hace 10 años nunca se podría haber pensado que se podría lograr esto con un LED. Los led SST-50 y SST-90 son muy costosos todavía.
Para ver el video, buscar en YOUTUBE: “sst50 sol”
[Solamente los administradores pueden ver este vínculo]
Representación aproximada de la temperatura según ciertos colores.
La temperatura de color se expresa en “Kelvin” a pesar de no reflejar expresamente una medida de temperatura, es solo una medida relativa.
Generalmente no es perceptible a simple vista, sino mediante la comparación directa entre dos luces como podría ser la observación de una hoja de papel normal bajo una luz de tungsteno (ampolleta incandescente) y otra bajo la de un tubo fluorescente (luz de día) simultáneamente.
Algunos ejemplos aproximados de temperatura de color:
1700 K: Luz de un fósforo
1850 K: Luz de vela de cera
2800 K: Luz incandescente o de tungsteno (clásicas ampolletas con filamento)
3200 K: tungsteno (iluminación profesional)
5500 K: Luz de día, flash electrónico (aproximado)
5770 K: Temperatura de color de la luz del sol pura
6420 K: Lámpara de Xenón
6700 K: Led Cree Q5, Frío
7500 K: Led SST-50
9300 K: Pantalla de televisión convencional
28000 - 30000 K: Relámpago
La “Temperatura del Color” de los Led Cree van entre 5500K y 8000K
Una Luz más “cálida” puede lograrse poniendo un filtro en el led, lográndose 4500K o menos
Es necesario recalcar que la temperatura de color asociada a un cuerpo no está relacionada con su temperatura real.
Sí la iluminación en Fría (más luz para el ojo humano), la “temperatura del color” es mucho más alta.
Sí la iluminación es Cálida (luz más amarillenta al ojo humano) la “temperatura del color” es mas baja.
Hemos demostrado experimentalmente que la iluminación del led SST-50 es más blanca (mas fría) que la iluminación del mismo sol. Hace 10 años nunca se podría haber pensado que se podría lograr esto con un LED. Los led SST-50 y SST-90 son muy costosos todavía.
Para ver el video, buscar en YOUTUBE: “sst50 sol”